martes, 13 de noviembre de 2012

pena de muerte


La pena de muerte es ejercida por algunos Estados como castigo a crímenes graves (aquellos que son intencionales y tienen consecuencias fatales o extremadamente graves). Si bien existen normas internacional mente aceptadas que tipifican situaciones en las que el Estado y sus representantes pueden hacer uso de la fuerza letal, difícilmente una justificación de orden penal puede imponerse a los argumentos de derechos humanos que justifican su abolición.
La pena de muerte viola dos derechos humanos fundamentales: el derecho a la vida y el derecho a no ser sometido a penas crueles, inhumanas o degradantes, ambos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en otros instrumentos sobre la materia regionales e internacionales, así como en leyes y constituciones nacionales. La crueldad de la pena de muerte queda de manifiesto no sólo en la ejecución en sí, sino además en el tiempo que permanece el preso en espera de la ejecución, pensando constantemente en la inminencia de su propia muerte. Alcanza también a sus familiares, a los funcionarios encargados de su custodia y a los encargados de realizar la ejecución.

En pleno siglo XXI, casi 18 mil personas están condenadas a muerte en el mundo, revela un reporte de Amnistía Internacional. De éstas, 58 son mexicanas. En China, el país donde más ejecuciones y condenas hubo durante 2010, el gobierno se niega a publicar los nombres de los ejecutados por ser “secreto de Estado”. Decapitación, lapidación y ahorcamiento son algunos de los métodos que se utilizaron para sancionar penalmente a, por lo menos, 527 personas el año pasado. La lista de ejecutores la encabezan China, Irán, Corea del Norte, Yemen y Estados Unidos

En 1989, la Asamblea General de la ONU adoptó el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que establece la abolición total de la pena de muerte. Sólo 73 Estados –entre ellos México– lo han firmado y ratificado.
Tres protocolos regionales han sido complementarios al adoptado por la ONU: el Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos Relativo a la Abolición de la Pena de Muerte, firmado en 1990 por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos; el Protocolo 6 al Convenio Europeo de los Derechos Humanos, adoptado por el consejo de Europa en 1982, que permitía la pena de muerte en tiempos de guerra; y finalmente, el Protocolo 13 al Convenio Europeo de los Derechos Humanos, adoptado por el consejo de Europa en 2002, que no permite la pena de muerte aun en tiempos de guerra.

8 comentarios:

  1. muy buen tema, yo creo que la pena de muerte si se deberia de aplicar porque asi las personas pensarian las cosas antes de aserlas, aunque nos doleria mucho si entre esas personas estan nuestras familias, pero pues ellos se lo buscarian

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si asi ya no tendrian tanta confianza para hacer esas cosas malas y asi terminarían mas rapido con la delicuencia

      Eliminar
  2. No estoy de acuerdo con la pena de muerte, o talvez y si pero en casos extremos o que sea un delincuente que haiga echo demaciado daño, pero aun asi me parece que no es una muy buena manera de castigar a las personas! Buena imformacion comprañera!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo pienso que si lo llegaran hacer fuera con las pruebas suficientes por que con el minimo error ya le quitarian la vida a una persona inosente

      Eliminar
  3. Estaria a favor de esto para terminan con el crimen del pais pero tambien pienso que no tenemos derecho de quitarle la vida a una persona depende mucho tambien del crimen que sea acusado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si nadie tiene este derecho pero si hay personas que en realidad se lo meresen

      Eliminar
  4. Yo no se si este bien o mal, lo que si se que no esta bien es lo que las personas hacen esta mal, pero creo que si van a matarlas deberia ser algo indoloro, no se como sean las formas de hoy en dia para matarlos. Por ahi dijiste que era la lapidacion y el ahoracamiento, no suenan muy INDOLORAS que digamos :c

    ResponderEliminar
  5. yo opino k esta mal pero ala ves bien por k antes con la vida se pagaba pero ahora no yo estoy de acuerdo k no sigan mas penas de muerte mui interesante

    ResponderEliminar