Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común oprotocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
- Riesgos relacionados con la información. Las personas frecuentemente necesitamos información para realizar nuestras actividades, y muchas veces la podemos obtener en Internet de manera más rapida, cómoda y económica que en el "mundo físico". No obstante hemos de considerar posibles riesgos:
- Acceso a información poco fiable y falsa. Existe mucha información errónea y poco actualizada en Internet, ya que cualquiera puede poner información en la red. Su utilización puede dar lugar a múltiples problemas: desde realizar mal un trabajo académico hasta arruinar una actuación empresarial.
- Dispersión, pérdida de tiempo. A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita. Es fácil perderse navegando por el inmenso mar informativo de Internet lleno de atractivos "cantos de sirena". Al final el trabajo principal puede quedar sin hacer.
- Acceso de los niños a información inapropiada y nociva. Existen webs que pese a contener información científica, pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas (pueden afectar a su desarrollo cognitivo y afectivo) para niños y menores por el modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes (sexo, violencia, drogas, determinados relatos históricos y obras literarias...). La multimedialidad de Internet puede hacer estos contenidos aún más explícitos e impactantes.
- Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita. Existe información poco recomendable (pornografía infantil, violencia, todo tipo de sectas...) y hasta con contenidos considerados delictivos que incitan a la violencia, el racismo, la xenofobia, el terrorismo, la pedofilia, el consumo de drogas, participar en ritos satánicos y en sectas ilegales, realizar actos delictivos... La globalidad de Internet y las diferentes culturas y legislaciones de los países hacen posible la existencia (por lo menos temporal, ya que grupos especiales de la policía dedicados adelitos informáticos realiza actuaciones a nivel internacional) de estas páginas web en el ciberespacio
me gusto mucho el lenguaje que usaste es entendible y es amplio me encanto
ResponderEliminarmuchas gracias así llamo mas la atencion de que mis compañeros leas:)
EliminarEsta bien tu informacion que pusiste pero es muy poca deberías de agregar mas infomacion y las imágenes esta bien corto pero entendible pero puede dejar dudas
ResponderEliminares que con poca informacion es entendible me parece ami por que un tema que todos conosemos
EliminarEl internet tiene riesgos para las personas que no utilizan correctamente este medio de comunicacion esta muy bien tu informacion ententible:)
ResponderEliminargracias si todos deberian saber bien sobre este tema
Eliminaruna observacion en el primer parrafo dice cueles en vez de cuales* cambiando de tema, este tema es muy importante estar informado sobre esto si no podriamos caer en estos riegos s:
ResponderEliminarestabien gracias :)
Eliminarala bes esta bien el internet por k ayuda toda la comunidad pero ala ves esta mal por todas las extorciones buen tema
ResponderEliminar