El narcotráfico es una actividad multietápica ilegal globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución de etapas comerciales, control de mercados , venta de drogas ilegales y reciclaje de utilidades inherentes. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal (ciertos fármacos que la contienen, además: tabaco, alcohol, café, etc), en la mayoría de los países la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecimiento o posesión de algunos tipos de drogas. El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios cárteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada parte del proceso, los carteles varían en tamaño, consistencia y organización. La cadena va desde los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, también llamados "camellos", a los jefes de los carteles que controlan y dominan la producción y distribución. Estos son los que, junto a los intermediarios financieros que les ayudan a 'potabilizar' el dinero conseguido, dominan el bajo mundo de las drogas. Estas se desplazan por intermediarios que pueden asimilarse a contratistas. Estos imperios multinacionales rivalizan en tamaño con los estados nacionales. Se involucran en elecciones, infiltran aparatos de Estado y los medios masivos de comunicación y conviven con algunos agentes de la banca y de la industria formal
En algunos países, el tráfico ilícito de drogas ha sido motivo de formación y fortalecimiento de grupos armados al margen de la ley, corrupción estatal, desplazamiento forzado de población, deterioro de regiones rurales, entre otros.
La Primera Guerra del Opio era un esfuerzo por obligar a China a permitir a los comerciantes británicos comerciar opio entre la población general de China. Aunque era ilegal por decreto imperial, fumar opio era común en el siglo XIX y se creía que curaba muchos problemas de salud. Los chinos llevaron el opio a México entrando por el puerto de Mazatlán, rápidamente se dieron cuenta que las condiciones climáticas de Sinaloa permitía el buen cultivo de esta planta; así fue como inició las primeras rutas de narcotráfico hacia los Estados Unidos por el territorio mexicano donde nazis alemanes descubrieron dichos caminos de tráfico de drogas de los chinos.
La mayoria de las personas viven con miedo en nuestro pais por la inseguridad:/ el terro de que aya un encuentro entre narcos enemigos y esten hay pueden llegar hasta matarlos culparlos a ello y nuestro pais que hace para evitar esto NADA! dicen que hasta los precidentes estan involucrados en el narcotrafico.
si quieres un cambiar tu pais pon el ejemplo tu y di no a las drogas sin consumidores los narcotraficantes nos on nada!
buen desarrollo del tema , creo que el narcotrafico no es nada nuevo hoy en dia es lo primero que escuchamos cuando prendemos la tv. o la radio es algo que ya deberian de conbatir por completo .
ResponderEliminarGracias ya todos lo ven como algo normal es sierto
Eliminarel narcotrafico es el mayor problema que a todos nos afecta,muy bien hecho jessi
ResponderEliminarGracias si a todos nos hace sentir inseguros:s
Eliminarel narcotrafico es un tema muy interesante y como dise la abigail no es nada nuevo, muy bien tu informacion
ResponderEliminargracias si toda la informacion que leei esta muy complenta
Eliminar