Comunicación;
Los comunicadores sociales definen la información como todo mensaje que logra
disminuir la incertidumbre. Por otra parte la
comunicación se reconoce como un proceso de
intercambio de información, un intercambio de ideas cuyo
resultado es la concreción de ideas nuevas o el
reforzamiento de las ideas preconcebidas. Debe por eso que en
la historia del
mundo, las revoluciones de la humanidad han estado
signadas por los grandes avances que se han dado en la capacidad
de comunicación del .
Actualmente, las discusiones académicas, los negocios, las relaciones internacionales, las actividades humanas más cotidianas están centradas en una revolución por demás significativa, porque tiene como a las Tecnologías de Información y Comunicación, innovaciones que favorecen enormemente el flujo de información y que, por supuesto, mejoran las posibilidades de comunicación humana.
Actualmente, las discusiones académicas, los negocios, las relaciones internacionales, las actividades humanas más cotidianas están centradas en una revolución por demás significativa, porque tiene como a las Tecnologías de Información y Comunicación, innovaciones que favorecen enormemente el flujo de información y que, por supuesto, mejoran las posibilidades de comunicación humana.
Los medios de
comunicación social, y los profesionales de
la
comunicación, no pueden hacerse a un lado cuando el
mundo en su conjunto se abre a experimentar un fenómeno
que con Internet a la cabeza recibe
diversos nombres y que, como sea que se denomine, trae consigo
una retahíla de cambios que parece no terminar.
En la presente la intención es justamente
plantear las relaciones, los efectos, las oportunidades y las
interrogantes que desde los medios de
comunicación puede haber frente a la Revolución
de la Información. Es apenas un humilde acercamiento,
porque sin duda alguna queda aún mucho camino por
recorrer, muchas preguntas por hacer y aún, muchas
respuestas por ofrecer.
En un primer capítulo se intenta definir una
relación estrecha y directa entre los medios de
comunicación social como se les conoce
tradicionalmente y las tecnologías de comunicación
e información, cuyo concepto toma
forma dentro de las innovaciones propias de la revolución
de estos últimos años.El segundo capítulo se dedica a reflexionar sobre el impacto que ha tenido la innovación que caracteriza al nuevo orden , Internet, en los tradicionales medios de comunicación social a los que la humanidad ya estaba acostumbrada, y cómo se plantean nuevas formas de comunicación social a partir de las denominadas TIC`s.
bueno pues espero les alla gusta este tema cualquier duda , pregunta o comentario psh comenten:)
Sinceramente no tengo nada negativo contra este tema , esta bien desarrollado , tiene el video o: & tu conclusion personal bien n.n
ResponderEliminarWuju gracias me esforse mucho:$
ResponderEliminarla mayoría de las personas no utilizan correctamente los medios de comunicasion muy buena tu informacion
ResponderEliminarsi aun que sean de mucha ayuda no saben aprovecharlos
Eliminaresta bien tu información y estoy de acuerdo contigo de que los medio pueden beneficiarnos como perjudicarnos pero eso depende de la persona que transmita el mensaje y de que manera lo haga y los medios depende también de la utilidad que le des...
ResponderEliminarverbo diegoo. !
Eliminargracias por tu comentario diego ya lose :*
EliminarMuy buena informacion Yesii :3 & ps bien explicada... & estoy de acuerdo contigo hay beneficios y desventajas en los medios de comunicacion. Bien compañeraa :3
ResponderEliminarsi wuju gracias :*
EliminarEn lo personal no tengo nada contra los medios de comunicacion: porque me ayudan muchisisimo. Siempre que necesito saber o ver algo, tecleo y clickeo y sale todo. Me encantan los mediosde comunicacion: yo les doy buen uso y no me arriesgo. Buena info yessi (8
ResponderEliminarme párese muy gabi pero hay otras personas que no las utilizan correctamente gracias:$
Eliminar