Bueno pues hoy los ablare sobre México nuestro bello estado8)
México:
(náhuatl: Mēxihco «en el ombligo de la luna»), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Su población ronda los 112 millones de personas en 2010. La mayoría tiene como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas.
La presencia humana en México se remonta a 30 mil años antes del
presente. Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en
el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810.
Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en
una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron
repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante
buena parte del siglo XX
(principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran
crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo
partido político.
Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y uno de los 10 países más visitados del mundo. Esto se debe en gran medida a los 31 sitios culturales o naturales que son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo. Por el volumen neto de su producto interno bruto nominal (PIB), se considera a México la decimocuarta economía mundial, —aunque entre 2001 y 2006 había sido la novena y la número 11 por PIB (PPA). Es la segunda economía de América Latina y la cuarta del continente. Sin embargo, la repartición de la riqueza es desigual, ya que en el país coexisten municipios con índices de desarrollo humano similares a naciones altamente desarrolladas como Alemania o tan pobres como Burundi. México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo, considerado uno de los 12 países megadiversos del planeta, siendo hogar del 10-12% de la biodiversidad mundial y albergando a más de 12 mil especies endémicas.
Políticamente, México es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas. La sede del gobierno y los poderes de la unión es la Ciudad de México, cuyo territorio ha sido designado como distrito federal.
El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de
cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años.
Gobierno y administración
México es una república representativa y democrática. Está conformada por estados libres unidos por un pacto federal. Integran al país 31 estados libres y soberanos y el Distrito Federal. El gobierno federal y los gobiernos estatales están organizados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero la soberanía de la Nación mexicana reside en el pueblo. El sistema político mexicano se caracteriza históricamente por la preeminencia del Poder Ejecutivo sobre los otros dos.
Gobierno federal
El Poder Ejecutivo federal es depositado en el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. El cargo se ejerce por seis años sin reelección
posible. El presidente tiene amplias facultades, entre ellas la
capacidad de nombrar al los miembros de su gabinete, promulgar las leyes
aprobadas por el Poder Legislativo y ejercer la Comandancia Suprema de
las Fuerzas Armadas de México. En caso de ausencia del presidente constitucional, el Congreso puede nombrar un interino Felipe Calderón Hinojosa es el presidente de México en el período 2006-2012.
El Poder Legislativo reside en el Congreso de la Unión, que se divide en dos cámaras. El Senado
está integrado por 3 senadores por cada entidad federativa y 32 que son
asignados por representación proporcional en una sola circunscripción
electoral nacional. El Senado se renueva cada seis años. Por otro lado,
la Cámara de Diputados
está integrada por 300 diputados representantes de otros tantos
distritos electorales y 200 electos por representación proporcional.
Cada estado es representado en la Cámara de Diputados por un mínimo de
dos legisladores. Las elecciones para legisladores de la Cámara de
Diputados se celebran cada tres años. Los senadores y diputados
federales no pueden ser reelegidos para un segundo período consecutivo
en la misma cámara.80
Economia:
Durante la época colonial y el siglo XIX, México fue un país dedicado a la agricultura. La mayor parte de sus ingresos por ventas extranjeras provenían de la explotación minera, especialmente, de la plata. De este mineral, México ha ocupado el primer lugar mundial en producción desde hace más de dos siglos.
El proceso de industrialización de México durante la Colonia y el primer siglo de vida independiente fue sumamente lento. Entre los siglos XVI y XVIII, las leyes coloniales impedían el desarrollo de las manufacturas en la Nueva España como en el resto del Imperio Español. Éstas debían importarse de la metrópoli, que a su vez las adquiría mayormente de las naciones industrializadas del norte de Europa.
Todo el siglo XIX hubo intentos por dotar de una planta industrial al
país. Los gobiernos intentaron atraer empresarios extranjeros, sin mucho
éxito. Durante la década de 1830, Lucas Alamán estableció el Banco del Avío, destinado al fomento industrial. Sin embargo, todas estas tentativas rindieron escasos frutos.
A finales del siglo XIX, en el porfiriato, la industria textil era la más desarrollada. Se había establecido en el valle de Puebla, en la región de Orizaba y el valle de México. El gobierno de Porfirio Díaz
dio grandes privilegios al capital extranjero con la intención de
atraer inversión directa en la construcción de infraestructura de
comunicaciones y transporte, y en el crecimiento de la planta
industrial. Sin embargo, los beneficios eran para unos pocos
extranjeros, mientras la mayoría de los mexicanos vivían en condiciones
de miseria y explotación.
aqui un mapa de nuestro estado de México

División territorial de México | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||
Entidad federativa | Abreviatura (ISO) |
Capital | Año de creación | Población | Superficie | |||||||
![]() |
MX-DIF | No aplica | 1824 | 8.839.361 | 1.479 | |||||||
![]() |
MX-AGS | Aguascalientes | 1835 | 1.133.137 | 5.625 | |||||||
![]() |
MX-BCN | Mexicali | 1952 | 3.122.408 | 71.546 | |||||||
![]() |
MX-BCS | La Paz | 1974 | 558.425 | 73.943 | |||||||
![]() |
MX-CAM | San Francisco de Campeche | 1857 | 791.322 | 57.727 | |||||||
![]() |
MX-CHP | Tuxtla Gutiérrez | 1824 | 4.483.886 | 73.681 | |||||||
![]() |
MX-CHI | Chihuahua | 3.376.062 | 247.487 | ||||||||
![]() |
MX-COA | Saltillo | 3.055.395 | 151.571 | ||||||||
![]() |
MX-COL | Colima | 1857 | 597.043 | 5.627 | |||||||
![]() |
MX-DUR | Victoria de Durango | 1824 | 1.547.597 | 123.367 | |||||||
![]() |
MX-GTO | Guanajuato | 5.033.276 | 30.621 | ||||||||
![]() |
MX-GRO | Chilpancingo de los Bravo | 1849 | 3.143.292 | 63.794 | |||||||
![]() |
MX-HGO | Pachuca de Soto | 1869 | 2.415.461 | 20.856 | |||||||
![]() |
MX-JAL | Guadalajara | 1824 | 6.989.304 | 78.630 | |||||||
![]() |
MX-MEX | Toluca de Lerdo | 14.739.060 | 22.333 | ||||||||
![]() |
MX-MIC | Morelia | 3.971.225 | 58.667 | ||||||||
![]() |
MX-MOR | Cuernavaca | 1869 | 1.668.343 | 4.892 | |||||||
![]() |
MX-NAY | Tepic | 1917 | 968.257 | 27.862 | |||||||
![]() |
MX-NLE | Monterrey | 1824 | 4.420.909 | 64.203 | |||||||
![]() |
MX-OAX | Oaxaca de Juárez | 3.551.710 | 93.343 | ||||||||
![]() |
MX-PUE | Puebla de Zaragoza | 5.624.104 | 34.251 | ||||||||
![]() |
MX-QRO | Santiago de Querétaro | 1.705.267 | 11.658 | ||||||||
![]() |
MX-ROO | Chetumal | 1974 | 1.290.323 | 42.535 | |||||||
![]() |
MX-SLP | San Luis Potosí | 1824 | 2.479.450 | 61.165 | |||||||
![]() |
MX-SIN | Culiacán Rosales | 1831 | 2.650.499 | 57.331 | |||||||
![]() |
MX-SON | Hermosillo | 2.499.263 | 184.946 | ||||||||
![]() |
MX-TAB | Villahermosa | 1824 | 2.045.294 | 24.747 | |||||||
![]() |
MX-TAM | Ciudad Victoria | 3.174.134 | 80.148 | ||||||||
![]() |
MX-TLX | Tlaxcala de Xicohténcatl | 1857 | 1.127.331 | 3.997 | |||||||
![]() |
MX-VER | Xalapa-Enríquez | 1824 | 7.270.413 | 71.856 | |||||||
![]() |
MX-YUC | Mérida | 1.909.965 | 39.671 | ||||||||
![]() |
MX-ZAC | Zacatecas | 1.380.633 |
muy buena tu información solo que es mucha y enfada leer para que lo tomes en cuenta para tus demás publicasiones
ResponderEliminargracias ya lose pero es que este tema es muy extenso
EliminarMe da flojera ver toda ña infotmacion pero interesantee :3 Bieen .
ResponderEliminarsi es que es muy larga pero tenemos que informarnos
ResponderEliminarme yamo mucho la atencion de la tabla es demasiado pero todos tienes su creacion y la poblasion y lo demas ni que ablar muy buena infromacion..
ResponderEliminarsi es para darnos una idea muchas gracias por tu comentario
EliminarBuen tema , y buena imformacion me encanto la idea de poner esa tabla muy buen trabajo: )
ResponderEliminargracias por tu comentario:)
EliminarMéxico es un gran estado, como todo país tiene cosas buenas y malas pero este es nuestro pais nuestras raíces y hay que defenderlo, buena idea en poner la tabla Buena imformacion y lo de poner el vídeo que esta en el otro tema también !
ResponderEliminargracias si tenemos cosas buenas como malas en nuestro estado
ResponderEliminar